Persiana Metálica

La persiana metálica como producto de seguridad ha evolucionado mucho en los últimos años, pasando de ser sólo un elemento antirrobo a un componente más de la decoración del establecimiento.

Son múltiples los materiales que han aparecido en el mercado tales como el acero inoxidable, en versiones de lamas ciegas, perforadas y troqueladas; aluminio con lamas simples y de doble cuerpo, con ventanas sin o con policarbonato, aluacero y las tradicionales varillas, lamas galvanizadas y microperforadas.

También existe la persiana tipo fuelle, utilizada normalmente para cierres de ventanas o lugares reducidos. instalación y reparación de persianas metalicas en Logroño

Barrera

Robustas y fiables, con mecánica simple y bien dimensionada permitiendo operar con un movimiento constante y sin oscilaciones aún con un tráfico intenso. Mástiles desde 3,00 m. hasta 7,00 m.; idóneas para satisfacer todas las exigencias del mercado.

Dotadas de regulación de velocidad con frenado progresivo en apertura y cierre.Enfocadas para el cierre del paso en industrias, parkings, camping, etc.

Puerta Basculante

La construcción de las puertas basculantes se realiza con materiales robustos para evitar descuadres y alabeos.

La gran diversidad de materiales a la hora de su ejecución tales como chapa perforada, paneles termoaislantes, chapa lisa y ciega, lamas de ventilación ciegas o perforadas, pletinas, madera, etc. hacen que la puerta resalte o se integre con el resto de la fachada.

Todas llevan incorporado dispositivo de seguridad rotura de cables homologado y obligatorio según normativa.

La automatización de dichas puertas se realiza con motores electromecánicos, hidráulicos o de tiro de cadena para puertas de hasta 35 m2. Seguridad antiaplastamiento, células fotoeléctricas o bandas resistivas.

Puerta Batiente

Puerta batiente de una o dos hojas, manuales o automáticas.
Puertas fabricadas con un robusto armazón y diagonales para darle rigidez. Puntos de giro encasquillados en bronce con rodamiento de agujas el inferior y regulable el superior.

La composición de la misma puede ser muy diversa: chapa perforada, lamas ciegas galvanizadas, barrotes sencillos o de forja, etc.; pero siempre cumpliendo con la normativa en cuanto a resistencia al viento.

Todos los componentes del automatismo están homologados y cumplen con la normativa vigente.
Cuadros de maniobras, receptores, llaves magnéticas o de proximidad, células fotoeléctricas, lámparas de señalización, semáforos con discriminador (para garajes con dos pisos o rampas sin visibilidad) y motores hidráulicos con doble amortiguación y silemblock en ambos extremos del operador

Puerta Corredera

Para que una puerta corredera se deslice suavemente sobre el carril-guía es imprescindible una alineación perfecta de sus dos ruedas, un armazón robusto es el siguiente paso y por último los elementos decorativos del interior, chapa perforada, madera, barrotes de forja, lamas de ventilación horizontales o verticales, chapa ciega con punta diamante, cuarterones, etc.

Estas puertas son las más idóneas para el acceso a un chalet, una urbanización o un recinto industrial.

Puerta Corredera de Cristal

Son puertas preparadas para situación de tráfico intenso (grandes superficies, hoteles, aeropuertos, hospitales, etc.) y también para pequeños y mediano usuarios (oficinas, farmacias, restaurantes y puntos de venta en general).
Como característica principal destaca el movimiento silencioso en apertura y cierre.

Existen varios modelos para su perfecta integración en el entorno:

  • Una Sola Hoja con Apertura Lateral
  • Dos Hojas con Apertura Central
  • Telescópicas (Dos hojas con apertura Lateral)

Puerta Rápida

Dentro de este tipo de puertas nos encontramos con dos versiones: Plegable y enrollable.
En ambas la lona es de poliéster y bañada en PVC con la posibilidad de ventanas centrales transparentes para dotarlas de luz y visibilidad.
Horizontalmente van armadas con tubos que le dan más resistencia al viento y en la parte inferior llevan una lama de aluminio extrusionado con burlete de goma. Los cajones llevan cepillos a ambos lados para un perfecto cierre y reducción de frio/aire.

La velocidad aproximada en apertura y cierre es de 1 m/seg.
Existe gran variedad en los colores de la lona.
Ideales para separación de pabellones.

Viene dotada de serie con dos tipos distintos de seguridad mediante fotocélula
y banda.

Puerta Seccional

La puerta seccional con su gran versatilidad en cuanto a modelos puede ser la solución más idónea tanto para particulares (cerramiento de garajes, unifamiliares, etc.) como para industriales (pabellones, bodegas, etc.).
Panel antipinzamiento, acanalado, gofrado y lacado en varios colores a elegir por el cliente incluso dos tonos de imitación a madera; el espesor del panel va de 40mm a 80mm.

Juntas de estanqueidad, seguridad rotura de muelles, herrajes y guías en acero galvanizado.

Las puertas industriales llevan incorporado un sistema de seguridad rotura de cables “paracaídas”. Se pueden incorporar puertas peatonales (Con dispositivo de seguridad de puerta abierta), ventanas para entrada de luz o paneles totalmente acristalados.

Otros Productos

Los accesorios con los que se pueden dotar a cualquier instalación son:

  • Detectores de vehículos mediante lazos de inducción.
  • Cerraduras magnéticas.
  • Cerraduras sin contacto.
  • Semáforos.
  • Bordes de Seguridad Mecánicas
  • Discriminación de semáforos.
  • Emisores de última generación con código evolutivo y homologados por la DGT.

Contrato de Mantenimiento para Puertas de Garaje

Un mantenimiento periódico de las puertas automáticas es obligatorio según Normativa por lo que se está obligado a realizar dicho mantenimiento bien sea el propietario / comunidad, o una empresa especializada en el sector.

Sibel esta en disposición de ofrecer un contrato ajustado a garaje, particular o industrial , en función del tipo de puerta y Nº de maniobras diarias.